Entradas

El Principito

Imagen
Hablar de las características esenciales del ‘ser humano’, además de ser un tema que a ocupado a diversos pensadores durante la historia, nos conduce a bifurcaciones o, a caminos encontrados y contradictorios, pensando que podemos encontrar en el humano desde los sentimientos más sublimes y excelsos, hasta aquellos tan ruines y bajos, que pueden pulverizar cualquier idea de bondad en éste. Luego, cada etapa en el desarrollo de las personas, como lo expone ciertas psicologías y biologías, (infancia, la juventud, la adultez y la vejez), tiene particularidades inapelables e inmanentes que se manifiestan de manera única en cada persona, que en mayor o menor medida, son cuestiones de las que nadie se escapa y todo mundo experimenta y vive, son aquellas generalidades irrefutables. Pero el poder ilustrarlas, crear una imagen que las ejemplifique, puede ser complicado y ambiguo, sin embargo El Principito lo logra. Y es que de todas las maneras posibles de ilustrar las emociones y sentimientos ...

Los de abajo

Imagen
La Revolución Mexicana fue un suceso de la historia de México con gran trascendencia, que marcó la historia de nuestro país, múltiples han sido los análisis y escritos entorno a ésta. Pero sin duda “Los de Abajo” de Mariano Azuela posiblemente sea la novela más importante escrita en ese tiempo. El contexto de la trama se desarrolla durante el año de 1913, justo en los tiempos de la Decena Trágica cuando toma Victoriano Huerta el poder.   La historia narra la lucha de un grupo guerrillero, encabezado por Demetrio Macias, que está afiliado a Villa, describiendo las vicisitudes de sus enfrentamientos, la gente que se va uniendo al grupo, así como los diversos intereses que cada quien persigue, a pesar de estar engarzados en los de la Revolución. Los actores Miguel Ángel Ferriz (Demetrio Macías) y Beatriz Ramos, en una escena de la película Los de abajo.   Es una novela corta, que realmente vale la pena leerla, está escrita con un lenguaje directo, que aúna la...

De todos modos Juan te llamas

Imagen
Cada Septiembre México se viste de fiesta, al conmemorar nuestra Independencia, recordando y homenajeando a todas esas personas que cambiaron la historia de nuestro país, que lucharon hasta la muerte por ideales de respeto, justicia e igualdad y por la utopía de una Nación libre y soberana. Y es que, cómo no recordarlos, si fueron hombres y mujeres de gran conciencia, valentía, coraje, voluntad, y tantos atributos más, que lucharon no sólo por sus intereses, sino también por los demás, por los desprotegidos, es más, por el bien de personas que todavía no habían nacido, es decir, por las generaciones futuras; éstas que celebramos con algarabía, cada año, la independencia de nuestro país, particularmente éste, ya que se cumple el Bicentenario de dicho acontecimiento de sobre manera importante y trascendente para todos nosotros. De ahí que todo mundo, desde las altas cúpulas del poder hasta la gente más sencilla se pusiera en sintonía y preparara, con bastante tiempo de anticipa...

AMOR Y PASIÓN

Simplemente es algo que no se debería dudar, porque es un impulso incontrolable, como un río desbocado que busca un camino o salida a como de lugar, no importando derrumbar cualquier cosa u obstáculo que se interponga en su camino. De igual manera sucede en esto, realmente es algo que se dice, que se hace, que se demuestra, que se transpira, que se suda, que no se puede contener. ¿Preguntarlo? es algo que no se pregunta a menos que se requiera una reiteración una reafirmación, porque si no es así, quiere decir que no está ahí, que se obliga a mencionarse, ha tener una falsa aparición, que no es verdadero y real. ¿Y lo otro? Tampoco, son expresiones inmanentes, que se manifiestan súbitamente, sin previo aviso o preparación. Son un fuego que no puedes evitar que arda y queme pues es su esencia. No, claro que no, pues no obedecen a ninguna lógica o meditación, existen y se manifiestan sin excepción ni condición alguna: sin razón, porque de hecho son contrarias o diferentes a lo que ...

REMEMBRANZA

Y en la profundidad del bosque, abrazado por la negrura de la noche, iba caminando. No sabía a donde iba, mi pensamiento se envolvía en vainas entretejidas que amordazaban mi garganta, y no podía gritar lo que quería, sólo sentía que el aire me faltaba y el vacío de mi se apoderaba… Pensaba en tu hermosa cara y deseaba percibir una vez más tu aliento y el aroma de tu cuerpo, mezclándose con el de aquel bosque, en el que tenía como única compañía su oscuridad, la soledad y la añoranza. La brisa acudía a mi como único consuelo de aquel dolor que me provocaba tu ausencia y tu recuerdo, pues recordar lo que se ha ido, es revivir aquellos momentos que nos envolvía la dicha y todo era maravilloso y pleno, sin embargo ese recuerdo de la felicidad despertaba una punzante pregunta, que a cada suspiro repetía: ¿qué es lo que duele más? la nostalgia de tu ausencia o la añoranza por continuar...

TE LLORÉ

Ya te lloré sentado, parado, contento y enojado en sueños y en mis desvelos en la alborada y en el ocaso Ya te lloré caminando, corriendo riendo y sollozando, por dentro y por fuera a secas y mojado Ya te lloré tranquilo, desesperado, sosiego y agobiado, con todo el odio, con todo mi amor ensoberbecido y derrotado Ya te lloré por tu frialdad y apatía, por tu egoísmo y ceguera, en tus arrebatos y orgullo, en silencio y por tú indiferencia Ya te lloré en todos lo sentidos, y con todos los sentidos por los ojos, la nariz, la boca por los oídos y los poros de la piel Y te lloré, con el alma y el corazón con todas mis fuerzas y debilidades y te lloré amor por tu ausencia por tu olvido, por tus miedos, por tus amores por tus desprecios, por tus decisiones.   

OCASO

En la confusión de sentimientos, emociones y sensaciones, me encuentro en este atardecer, iluminado por un sol rojizo, típico de los atardeceres de invierno, siendo pleno mayo. Cada rayo que se filtra hasta mi, no es más que otro pretexto para la melancolía y la nostalgia, el cielo azul y las nubes dispersas  teñidas de rosa, lila, anaranjado, dependiendo de su cercanía a la estrella celestial, me hacen dar vuelo a las más lejanas y cercanas añoranzas, recuerdos, pretensiones, y engaños. El ir y venir de la gente su asombro, curiosidad y morbo; los edificios y la canción de November Rain son parte de este escenario, formando un paisaje inimaginado, empero lleno de vida que reafirman mi abandono, mi pérdida y este gran dolor. Estar en un callejón sin salida, postrarte en la incertidumbre sin visualizar opción alguna, te sumerge en la angustia, que en las aguas de las emociones, se convierte en una tormenta, en caos y confusión desolada.  Y aquí me encuentro varado en esta, m...

VORÁGINE

Navegando en el mar de las sensaciones, víctima de las contrariedades, pelele   de la inmediatez,   de lo que se disuelve en las aguas de lo efímero. Arrojado de un lado a otro, enfrentado a todas mis fortalezas y debilidades, sucumbo y renazco. Soy y no soy, me envuelve la confusión y me aferro a cualquier indicio de solidez, a pesar de que no es más que una imagen e ilusión, de esta particular dimensión humana. La experiencia fluctuante, pero los sentidos a todo galope como caballos desbocados, el deseo en el cenit, pero sin objeto fijo, como si esperara solamente arrojarme en una cascada de placer eterno. Sin embargo, implacable esa necesidad de solidez, que en el hedonismo se agota y se destruye, ya que el mar de las sensaciones te coloca en lo indecible y lo ambivalente. Vivo y muero, me recreo y me desvanezco, existo y me vuelvo una ilusión, Vorágine como condena y condición…..

CONDICIÓN

Afable y benigna, cruel y tirana estás ahí al dormir y en cada despertar; te quiero ver pero hay un velo muy oscuro que lo impide, no se si tu te lo pones o soy yo el que lo llevo, no se como describirte pues las palabras se diluyen en tu inmensidad y contrariedad. Hay tiempos en que te siento cálida, otros fría; a veces benévola, y otras malévola; a veces te amo, pero luego te odio; no quiero que me abandones, pero a veces te repudio y quisiera no saber más de ti. Provocas en mí, un mar de sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos todos confusos, encontrados. Me confundes, eres voluntariosa, me muestras algunas partes de ti, pero otras las ocultas; no se que quieres de mi, pero luego, yo tampoco se que espero de ti; he buscado la manera de reconocerte, de conquistarte, de encontrar el significado que tienes para mi y el sentido que encuentras en mi, pero cuando más clara y cierta es mi visión, cambias, giras, te escapas, como agua entre las manos, se desvanece todo...